El territorio continental de la República de Colombia se encuentra ubicado en la esquina noroccidente de América del Sur, sobre la línea ecuatorial, en plena zona tórrida. A pesar que la mayor parte de su extensión, se encuentren en el hemisferio norte, Colombia es equidistante con los dos extremos del continente Americano.
Por el Norte, Colombia llega hasta los 12°26’46’’ de latitud norte en el sitio denominado Punta Gallinas en la península de la Guajira, que a su vez, constituye el extremo septentrional del continente surámericano.
ECONOMIA COLOMBIANA
La economía de Colombia es una de las economías emergentes más destacadas del panorama internacional,18 es uno de los países donde el mundo ha puesto su mira, ya que es una economía que está dejando atrás los problemas tradicionales como son las drogas y los grupos armados ilegales, sabiendo afrontar dicha situación con esfuerzo ha logrado atraer inversión extranjera al país aumentado hasta un 250% la inversión desde el año 2000.
Es la cuarta más grande economía de América Latina, tras las de Brasil, México y Argentina, ubicándola en la sexta economía más grande a nivel de toda América, convirtiéndola así, en la vigésimo séptima más grande del mundo. Se estima que la economía de Colombia será la cuarta más grande subiéndola de puesto el banco mundial y reafirmándola el FMI, a causa que la economía venezolana ha sufrido graves contracciones contando con un PIB nominal de 283.109 millones U$ y un pib ppa de 429.866 millones U$.
La economía, principalmente, esta sostenida por varios sectores de producción nacional, uno de sus mayores productos es el café, Colombia es uno de los mayores exportadores mundiales de este producto; que a su vez, la hacen como sector económico principal del país. También, su producción petrolífera es una de las más importantes del continente con 930.000 barriles diarios, y con la meta de alcanzar el millón en 2012, lo que la convierte en el cuarto productor de América latina y el quinto de todo el sexto de todo el continente. Sin embargo, existen varios sectores que hacen que Colombia sea uno de los países más reconocidos por su producción de esmeraldas y la floricultura. Entre otros, también se destacan los sectores de la agricultura, industria automotriz, textiles y un gran exportador de petróleo, oro, zafiros, diamantes, carbón y gas natural, entre otros productos.
A su vez, participa en varias organizaciones mundiales y en comunidades económicas, en busca de que la economía nacional se desarrolle, organizaciones importantes como el Mercosur, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), la Comunidad Andina y la UNASUR. También hace parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la teoría de los países CIVETS (Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica)
Colombia está dentro del denominado grupo CIVETS, países con un crecimiento económico mayor al 4%, junto a Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica. Estos países tendrán a mediano plazo un PIB igual o superior al BRIC (Brasil, Rusia, India, China).
Por el sur, el territorio llega hasta los 4°12’30’’ de latitud sur, en el sitio donde la quebrada San Antonio vierte sus aguas al caudaloso río Amazonas.
El extremo Oriental se localiza a los 60°50’54’’ de longitud oeste de Greenwich, sobre la isla de San José en el río Negro (En Colombia denominado río Guainía), frente a la Piedra del Cocuy, límite común entre las repúblicas de Colombia, Brasil y Venezuela.
Por el Occidente llega hasta los 79°02’33’’ de longitud oeste de Greenwich, que corresponden al Cabo Manglares en la desembocadura del río Mira en el Océano Pacífico.
El territorio colombiano, también comprende el archipiélago de San Andrés y Providencia, diseminados en el mar Caribe entre los 12° y 16°30’ de latitud norte, y los 78° y 82° de longitud oeste de Greenwich, cuyas islas principales son las de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Adicionalmente, en el Caribe se localizan cerca del litoral, la isla Fuerte y los archipiélagos de San Bernardo y del Rosario; así como las de Barú y Tierrabomba, próximas a Cartagena, las cuales se encuentran unidas al continente.
Por su parte, en el Océano Pacífico se encuentra la isla de Malpelo a los 3°58’ de latitud norte y 81°35’ de longitud oeste, así como, las islas Gorgona y Gorronilla más próximas a la línea costera.
El inédito descubrimiento sobre cómo el artista se cortó la oreja, fue obra de una historiadora irlandesa, el hecho generó una nueva exposición en el museo de Amsterdam. Recommend you to read more about this article on this interesting site https://quivo.co/14728-descubren-la-verdad-sobre-la-oreja-de-van-gogh.html
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn article ”Conoce el avión de Hello Kitty ” https://quivo.co/19209-conoce-el-avion-de-hello-kitty-una-aeronave-que-cambia-todos-los-vuelos.html Learn more about it here !This is an article very amused. What do you think? The most fun is that travel safety instructions are guided by Hello Kitty :D:D
ResponderEliminarColombia is a very hot country, where there are so many beautiful people. So one of the Chilean channel conducted a survey, which revealed the most attractive men in Latin America https://quivo.co/22685-que-pais-latino-tiene-los-hombres-mas-atractivos.html
ResponderEliminar